Quantcast
Channel: Global LGBT Human Rights - Guatemala
Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Guatemala: Terminemos con los Asesinatos Trans

$
0
0

Acompañe a la Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas (IGLHRC) y a OTRANS – Reinas de la Noche en un llamado al presidente de Guatemala Sr. Alvaro Colom y otras autoridades para que ejecuten acciones legales por los asesinatos de personas trans que ocurren sistemáticamente en ese país y que tomen las medidas necesarias para evitar que estos crímenes continúen ocurriendo.

Los Asesinatos de Tres Personas Trans

Tres mujeres trans fueron asesinadas en Guatemala en solo una semana entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre.

El lunes 26 de octubre, Kenya Mayli fue asesinada por disparos de arma de fuego en el centro de la ciudad de Guatemala. Su cuerpo apareció con signos de tortura ya que antes de su muerte fue embestida por un automovil y presentaba golpes en su cabeza y su hombro.

El sabado 31 de octubre, el cuerpo de Jessica Andreina fue hallado por sus compañeras en la ciudad de Puerto Barros, departamento de Izabal, al norte del pais. Tambien murio por causa de disparos.

El Lunes 2 de noviembre Sabrina Garcia Cajas, miembro de OTRANS – Reinas de la Noche fue lapidada hasta morir.

Resultados preliminares del Proyecto de un Observatorio de Personas Trans Asesinadas lllevado a cabo por la ONG internacional Transgender Europe (TGEU), en cooperación con la revista virtual multilingüe "Liminalis – Revista para la Emancipación y Resistencia de los Sexos / Géneros" cuyo objetivo es crear un registro sistemático internacional de personas trans asesinadas a escala mundial, revelaron que que en el último año y medio se han producido en todo el mundo un total de 204 asesinatos registrados de personas trans. En Latinoamérica los países con más casos registrados fueron Brasil (59)) en 2008 y Brasil (23), Venezuela (20) y Guatemala (10) en los primeros seis meses de 2009. Además, los resultados preliminares muestran un total de 11 casos registrados de personas trans asesinadas en Colombia, seguidos por 5 en Honduras y 4 en México y Venezuela para el año 2008, y 6 en México y 3 en Argentina y la República Dominicana en los primeros seis meses de 2009. Un total de 91 asesinatos de personas trans se registraron en 11 países latinoamericanos en 2008 y 73 asesinatos de personas trans en 11 países latinoamericanos en los primeros seis meses de 2009. Los asesinatos registrados de personas trans en Latinoamérica comprenden el 75% y 88% de los asesinatos registrados de personas trans a nivel mundial en 2008 y en los primeros seis meses de 2009, respectivamente.

Derecho Internacional

Varias declaraciones y tratados internacionales como la Declaracion Universal de los Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Politicos y Civiles, la Convencion en Contra de la Tortura, la Convencion Americana de Derechos Humanos y la Convencion Interamericana para Prevenir y sancionar la Tortura, aseguran el derecho a la vida y a la seguridad personales, el derecho de toda persona de no sufrir tortura o trato inhumano o degradante, derecho a no ser discriminado, derecho de igualdad ante la ley. Todos estos derechos violados en estos casos.

Asimismo, los principios de Yogyakarta sobre la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género especifican que “Toda persona tiene derecho a la vida. Ninguna persona podrá ser privada de la vida arbitrariamente por ningún motivo, incluyendo la referencia a consideraciones acerca de su orientación sexual o identidad de género” y “toda persona, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tiene derecho a la seguridad personal y a la protección del Estado frente a todo acto de violencia o atentado contra la integridad personal que sea cometido por funcionarios públicos o por cualquier individuo, grupo o institución". y que los estados "adoptarán todas las medidas legislativas y de otra índole que resulten apropiadas para prohibir y eliminar la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en las esferas pública y privada" (Principio 4).

En febrero de 2009 la Organización De mujeres lesbianas y bisexuales Desde Nosotras con el apoyo de IGLHRC presento ante la CEDAW un Informe Sombra sobre la situacion de mujeres Lesbianas, Bisexuales, Transexuales y Treansgenero en Guatemala con referencia a la discriminacion, pueden ver el documento original siguiendo el link: http://www2.ohchr.org/english/bodies/cedaw/cedaws43.htm

Por favor, envies u carta a:

Mr. Alvaro Colom
Presidente de Guatemala
email: webadmin@scspr.gob.gt

Envie tambien una copia a:

Ms. María Eugenia de Sierra
Fiscal Adjunto de Derechos Humanos
Procurator
Deputy Carlos Enrique Bautista Godínez
Presidente de la Comision de Derechos Humanos del Congreso de Guatemala
email: cbautista@congreso.gob.gt
Ms. Ruth del Valle
Comision Presidencial de Derechos Humanos
email: copredeh@copredeh.gob.gt
Fernando D'Elio – IGLHRC
email: fdelio@iglhrc.org
email: communications+action.alert@iglhrc.org
Johana Esmeralda Ramirez
OTRANS Reinas de la Noch
email: johanaemeraldaramirez@yahoo.com

Ejemplo de Carta

Presidente de Guatemala
Sr. Alvaro Colom

Sr. Presidente:

Le escribo para expresar mi profunda preocupación acerca de los reportes de los sistemáticos asesinatos a mujeres trans en Guatemala. Los crímenes de Kenya Mayl, Jessica Andreina y Sabrina Garcia Cajas ocurridos entre el 23 de octubre y el 2 de noviembre son solo un ejemplo de los tantos asesinatos cometidos contra la comunidad trans en los últimos años.

Como signatario de diversos tratados y declaraciones internacionales, es la obligación de Guatemala de asegurar que las violaciones a los Derechos Humanos sean investigadas exhaustivamente y que los culpables sean llevados a la justicia. Esto debe suceder en todos los casos sin importar la orientación sexual o identidad de genero de las victimas.

Asimismo, los principios de Yogyakarta sobre la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario en Relación con la Orientación Sexual y la Identidad de Género especifican que “Toda persona tiene derecho a la vida. Ninguna persona podrá ser privada de la vida arbitrariamente por ningún motivo, incluyendo la referencia a consideraciones acerca de su orientación sexual o identidad de género” y “toda persona, con independencia de su orientación sexual o identidad de género, tiene derecho a la seguridad personal y a la protección del Estado frente a todo acto de violencia o atentado contra la integridad personal que sea cometido por funcionarios públicos o por cualquier individuo, grupo o institución”. y que los estados “adoptarán todas las medidas legislativas y de otra índole que resulten apropiadas para prohibir y eliminar la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género en las esferas pública y privada” (Principios 4 y 5)

Les pedimos que condenen públicamente a los asesinos de mujeres trans en Guatemala, se aseguren que las autoridades locales efectúen una investigación exhaustiva sobre estos crímenes. También pedimos que vigilen la situación en el pais y ejecuten todas las acciones necesarias para procurar que estos hechos no se repitan en el futuro. Asimismo solicitamos al gobierno de Guatamala que impulse nueva legislacion, como la ley de identidad de genero, que promueva los Derechos Humanos como asi tambien que proteja a la diversidad sexual de discriminacion y violencia. Las autoridades de Guatemala deberían respetar y proteger los Derechos Humanos de todos los ciudadanos sin discriminación por orientación sexual e identidad de genero.

Confiamos en que se le dará a este tema la atención que se merece.

Cordialmente,

Nombre:
Organización:
País:

Envíe esta carta »


Viewing all articles
Browse latest Browse all 31

Trending Articles